Te contamos qué puede parar con una intoxicación de semillas de chía
La chía es una planta herbácea de la familia de las lamiáceas y ha formado parte de la nutrición básica de civilizaciones antiguas de Centroamérica. Entre sus maravillosas propiedades destacan:
- Gran aporte nutricional y muy pocas calorías. La chia proviene de la Salvia Hispánica y por cada 28 gr. de chia encontramos 11gr de fibra, 4gr de proteínas, 9gr de grasas, de las cuales 5 son Omega-3, un 18% del calcio de la cantidad diaria recomendada, un 27% de la cantidad diaria de fósforo recomendado y solo 137 calorías. Es una semilla muy adecuada en las dietas de pérdida de peso.
- Fibra. Limpian nuestro intestino delgado, uno de los órganos más importantes del cuerpo humano para su correcto funcionamiento.
- Aportan energía extra. Su nombre significa "fuerza". Contiene el doble de potasio que un platano y el doble de proteínas que cualquier verdura.
No obstante, el abuso del consumo de las semilas de chía pueden derivar en problemas de salud tales como el estreñimiento o la deshidratación. Solo se debe comer chía entre 15 y 30 gramos diarios. Recuerda que puedes comprar chía fácilmente y elaborar muchas recetas con ella.