5 Beneficios de dormir desnudo

ALEGRÍA PARA EL CUERPO

dormir desnudo beneficios

Dormir sin ropa cuenta con grandes beneficios y, además, es uno de los mayores placeres que podemos tener. 

Dormir nos gusta mucho. Hay algunos a los que les gusta demasiado y tampoco pasarse es bueno, que ya sabemos todos que el exceso de sueño y los cambios irregulares en nuestro ciclo de descanso nos puede pasar factura en forma de depresión. El caso es que dormir es necesario, indispensable, y si lo hacemos desnudos, mucho mejor. Sí, si además lo hacemos acompañados y antes ha habido gimnasia sexual, pues mejor que mejor, pero todos sabemos que lo tuyo no es ligar. De momento, desnúdate, métete en la cama, y sigue leyendo, pues todos estos beneficios son para ti.

  • Adelgaza: sí, como el perfume aquel que sacaron los franceses. En serio, dormir desnudo y en una habitación fresca activa lal grasa marrón, que es la que hace que quememos la grasa que nos sobra del cuerpo.
  • Descansamos mejor: dormir con pijama hace que nuestra temperatura corporal aumente, lo que podría desembocar en un descanso defectuoso e incluso desarreglos, a la larga, como el insomnio. 
  • Te mantiene joven: la melatonina, la hormona del sueño, y las hormonas anti-envejecimiento, se liberan si nuestra temperatura corporal es la adecuada. Para ello, nada mejor que dormir desnudo.
  • Protege tus genitales: llevar pijama puede suponer un foco de infecciones para tus órganos sexuales. A nosotras nos evita la aparición de hongos y ellos incrementan su fertilidad ya que los testículos están a una temperatura más adecuada si están libres.
  • Mejora la ciirculación sanguínea, ya que no hay nada sobre nuestra piel que la oprima, ni cierres ni costuras ni nada de nada. ¡Todo a pelo!

Estos son 5 beneficios de dormir desnudo. Acompañado, mucho mejor. ¡Ya sabes!

¿Te gusta? ¡Puntúalo!

11 votos

Ranking
Categorias: Salud.
Noticias relacionadas
 
Noticias en portada
 
 
Tweets por el @cortaxlosano.