¿Cuántas horas debemos dormir?

DESCANSO REPARADOR

Para llevar una vida saludable es necesario respetar las horas de sueño y disfrutar de un descanso reparador por las noches. Pero, ¿cuántas horas debemos dormir? 

A pesar de que sabemos que es una necesidad, pocas personas priorizan el sueño por delante de otras necesidades o tareas. Mal hecho. El descanso es lo que nos hace rendir al máximo de nuestras posibilidades al día siguiente, además de cuidar nuestra salud y ser más felices. Por eso es importante cuidar las horas de descanso.

¿Todo el mundo necesita dormir lo mismo? No. Depende de la persona, de su estilo de vida, de la edad,... Hay muchos factores que influyen. Pero la National Sleep Foundation ha priblicado una regla general de lo que deberías dormir según la edad que tengas. 

- Recién nacidos (0-3 meses): de 14 a 17 horas al día. Más no es aconsejable y si el bebé duerme menos, entre 11 y 13, tampoco está mal.

- Bebés (4-11 meses): Lo mejor es entre 12 y 15 horas, pero no más. 

- Niños pequeños (1-2 años): Entre 11 y 14.

- Niños de preescolar (3-5): Entre 10 y 13. 

- Niños de primaria (6-13): Entre 9 y 11 horas. 

- Adolescentes (14-17):  Entre 10 y 8. 

- Adultos (18-64): Entre 7 y 9 horas.

- Mayores de 65: Unas siete horas diarias. 

Y tú, ¿cuánto duermes?

 

¿Te gusta? ¡Puntúalo!

5 votos

Ranking
Tags:

dormir

.
Categorias: Artículos, Salud.
Noticias relacionadas
 
Noticias en portada
5 cosas a tener en cuenta si vas a tener sexo en la primera cita
5 cosas a tener en cuenta si vas a tener sexo en la primera cita
07 Marzo · Comenta
 
 
Tweets por el @cortaxlosano.