Por qué deberías poner más música en tu vida

SIGUE EL RITMO
12 Noviembre 2014 1 · Carmen Alvarez

Hay personas que no pueden vivir sin música. Desde que se levantan hasta que se acuestan están acompañados de una melodía, incluyendo los trayectos en coche o los conciertos a los que van en su tiempo libre. Es una línea continua que atraviesa su rutina. Seguramente lo hagan porque les divierte o les relaja, pero indirectamente están recibiendo otros muchos beneficios. 

¿Por qué deberías poner más música en tu vida?

- Las melodías suaves contribuyen a que disminuya tu presión arterial.

- Puede ayudarte a relajarte y a dormir mejor (aunque mejor que no optes por heavy metal si es tu objetivo). 

- La música ejercita el cerebro, tanto la comunicación neuronal y la elasticidad. 

- Contribuye a que las heridas de personas que han pasado por una operación cicatricen antes.

- Aumenta la concentración y desarrolla la creatividad. 

- Combate la depresión.

- Puede ayudar a reducir los dolores de cabeza

- Es una forma de conexión emocional. ¿Nunca has identificado un sentimiento o a una persona que te provoca algo con una canción?

Beneficiarte de todos estos aspectos no cuesta nada. Sólo pon la música que más te gusta y disfruta. 

 
Noticias relacionadas
Noticias en portada
Tweets por @cortaxlosano