Alyssa Milano revela cuánto pelo está perdiendo después de luchar contra COVID-19 durante meses

Alyssa Milano revela cuánto pelo está perdiendo después de luchar contra COVID-19 durante meses

  • Alyssa Milano ha estado lidiando con la pérdida de cabello durante su batalla contra COVID-19.
  • La actriz recientemente dio positivo para los anticuerpos de COVID-19 después de caer enferma en marzo, a pesar de haber dado negativo para la enfermedad respiratoria en la primavera.
  • Milán ha experimentado efectos persistentes del virus, como pérdida de cabello, vértigo, palpitaciones cardíacas, falta de aliento, períodos irregulares y más.

    Alyssa Milano está hablando sobre los efectos secundarios persistentes de COVID-19 después de dar positivo en las pruebas de los nuevos anticuerpos del coronavirus. En un sincero video de Instagram, la actriz de 47 años de edad reveló que está sufriendo de pérdida de cabello, que muchos pacientes han reportado después de ser diagnosticados con COVID-19.

    En el video, la madre de dos se cepilló el pelo mojado y levantó un puñado de mechas para mostrar cuánto se está cayendo. "Pensé en mostrarte lo que COVID-19 le hace a tu pelo. Por favor, tómate esto en serio", escribió en el pie de foto. Montones de pelo continuaron saliendo con cada golpe. "Un cepillado, esta es mi pérdida de pelo", dijo en el clip. "Usa una maldita máscara".

    This content is imported from Instagram. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

    View this post on Instagram

    Thought I’d show you what #Covid19 does to your hair. Please take this seriously. #WearADamnMask #LongHauler

    Un post compartido por Alyssa Milano (@milano_alyssa) el

    While the Centers for Disease Control and Prevention has an official list of COVID-19 symptoms, more research needs to be done on the lasting effects of the virus, which may include overwhelming fatigue, potential lung damage, heart problems, and hair loss.

    Según una encuesta realizada por Survivor Corps, un grupo de apoyo en Facebook para los que se recuperaron del coronavirus, y la doctora Natalie Lambert, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana, la pérdida de cabello se encuentra entre los 50 efectos más comunes reportados por los "transportistas de larga distancia" de COVID-19, o las personas que sufren de los síntomas de COVID-19 a largo plazo.

    Esta forma de pérdida de cabello se conoce como efluvio telógeno, que puede ocurrir después de que el cuerpo pasa por un estrés extremo, como una pérdida de peso drástica, una cirugía o un embarazo.

    "COVID-19 causa mucho estrés en el sistema", dijo recientemente a Prevention el Dr. Gary Goldenberg, profesor clínico asistente de dermatología de la Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai, en la ciudad de Nueva York. "Cuando el cuerpo está estresado, canaliza el flujo sanguíneo y los nutrientes lejos de los folículos pilosos". (La buena noticia es que la condición es temporal y el cabello debería comenzar a crecer de nuevo eventualmente).

    Milán también se ha abierto a los otros desafíos de su enfermedad. La semana pasada, compartió una foto suya usando un respirador, así como una captura de pantalla de su prueba de anticuerpos positiva para Instagram.

    "Este era yo el 2 de abril después de estar enfermo durante 2 semanas. Nunca había estado tan enfermo. Todo me dolía. Pérdida del olfato. Sentí como si un elefante estuviera sentado en mi pecho. No podía respirar. No podía mantener la comida dentro de mí. Perdí 9 libras en 2 semanas. Estaba confundida. Fiebre baja. Y los dolores de cabeza eran horribles", escribió.

    This content is imported from Instagram. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

    View this post on Instagram

    This was me on April 2nd after being sick for 2 weeks. I had never been this kind of sick. Everything hurt. Loss of smell. It felt like an elephant was sitting on my chest. I couldn’t breathe. I couldn’t keep food in me. I lost 9 pounds in 2 weeks. I was confused. Low grade fever. And the headaches were horrible. I basically had every Covid symptom. At the very end of march I took two covid19 tests and both were negative. I also took a covid antibody test (the finger prick test) after I was feeling a bit better. NEGATIVE. After living the last 4 months with lingering symptoms like, vertigo, stomach abnormalities, irregular periods, heart palpitations, shortness of breath, zero short term memory, and general malaise, I went and got an antibody test from a blood draw (not the finger prick) from a lab. I am POSITIVE for covid antibodies. I had Covid19. I just want you to be aware that our testing system is flawed and we don’t know the real numbers. I also want you to know, this illness is not a hoax. I thought I was dying. It felt like I was dying. I will be donating my plasma with hopes that I might save a life. Please take care of yourselves. Please wash your hands and wear a mask and social distance. I don’t want anyone to feel the way I felt. Be well. I love you all (well, maybe not the trolls. Just the kind people.)❤️

    Un post compartido por Alyssa Milano (@milano_alyssa) el

    The actress said she was tested twice for COVID-19 and once for antibodies in March, but the three tests came back negative. It wasn’t until last week that she tested positive for novel coronavirus antibodies, months after she was initially sick.

    "Después de vivir los últimos 4 meses con síntomas persistentes como vértigo, anormalidades estomacales, períodos irregulares, palpitaciones cardíacas, falta de aliento, cero memoria a corto plazo, y malestar general, fui y me hice un examen de anticuerpos de una extracción de sangre (no el pinchazo del dedo) de un laboratorio. Soy POSITIVA para los anticuerpos contra el COVID", escribió. "Me sentí como si me estuviera muriendo".

    El 8 de agosto, Milano se encontró de nuevo en el hospital. "Soy lo que se llama un 'largo transportista'", escribió en Twitter. "Anoche, tuve una verdadera pesadez en el pecho. Fui a urgencias para asegurarme de que no era un coágulo de sangre. Afortunadamente, no lo era. Este virus apesta. Por favor, tómatelo en serio".

    Noticias relacionadas