Descubre a Ibrahim Hamato, un jugador de tenis de mesa sin brazos que triunfa en el mundo.
Hay momentos en la vida que marcan y dirigen tu destino para siempre. Cuando ese momento se traduce en un accidente fatal en el que pierdes movilidad torácica o, incluso, te ves sin las extremidades, las consecuencias pueden ser terribles, habiendo, incluso, quien no lo supera. No es el caso, sin duda, de Ibrahim Hamato, egipcio de nacimiento que, a los 10 años de edad, perdió ambos brazos.
Con solo 10 años, perder ambos brazos puede ser fatal para la salud de un niño. Y no hablamos ya de su mera salud física, sino su desarrollo psicológico: es fundamental que siga sintiéndose útil y valorado y seguir fomentando el ejercicio. Ibrahim Hamato descubrió en el tenis de mesa una nueva forma de expresar su pasión por vivir, usando la paleta con la boca, llegando a perfeccionar una técnica que asombra a campeones de todos los rincones del planeta. El número 1 de la disciplina, el chino Ma Long, llegó a declarar que la ténica de Hamato le asombraba y que era un jugador diestro y perfectamente valido para las competiciones. Por su parte, el número 1 de Japón, Jun Mizutani, declaraba, al verle jugar, que era fascinante como manejaba la paleta con su boca y que nunca, jamás, había visto a nadie hacer algo semejante". Seguro que Hamato es capaz de competir, incluso, en una mesa circular de ping-pong como la que te hablábamos hace tiempo.
Ibrahim Hamato ha sido invitado al próximo campeonato del mundo de tenis de mesa que se celebrará en Tokio. En propias palabras de Hamato:
"La discapacidad no se encuentra en perder los brazos o las piernas. Lo que realmente te convierte en un discapacitado es no seguir haciendo lo que te gusta en la vida".
Palabras que dejan huella, sin duda, y que son un ejemplo a seguir. La historia de Ibrahim Hamato, jugador de tenis de mesa sin brazos, emociona y alienta.