Nacido en 1891 de la mano de un profesor cristiano de gimnasia de Massachussets con un par de cestas para melocotones colgadas de la galería de un gimnasio y un balón de fútbol, el basket (o baloncesto por estos lares), tuvo un ascenso meteórico en popularidad, consolidándose ya como uno de los deportes más populares en Estados Unidos en apenas unos años.
¿Y cuales son algunas de las claves de este deporte que puedan explicar su popularidad?
Pues una combinación de desarrollo físico, mental y social que lo convierten en uno de los deportes más completos que existen.
¿Y cuáles son esos beneficios?
1. Mayor desarrollo de estatura, masa muscular, reflejos y agilidad.
2. Mejoras en la circulación sanguínea, ritmo cardíaco, capacidad pulmonar y apertura de las vías respiratorias.
3. Desarrollo de la agilidad y lógica en aspectos físico-tácticos.
4. Aumento de la vitalidad y la resistencia a la fatiga.
5. Combate el estrés, ansiedad y depresión, ayudando a conciliar el sueño.
6. Fortalece los pulmones y quema calorías.
7. Promueve la convivencia y da la oportunidad de conocer gente, incrementando autoestima y autoimagen.
8. Aleja la dependencia de vicios como alcohol y tabaco y reduce la violencia.
9. Disminuye los niveles de colesterol y regulariza la tensión arterial.
10. Estimula la liberación de endorfinas y favorece el equilibrio hormonal, recuperando sensación de felicidad y deseo sexual.
¿Nada mal, eh?
Ahora solo te toca tener mucho cuidado con pies, rodillas, manos y dedos y bajarte a la pista a echarte unos tiros con tus colegas.
Cuerpo, mente y vida social te lo agradecerán.