Cómo recuperarse de una maratón

DESCANSO
14 Enero 2015 7 · Yaiza Acosta

Está claro que para participar en una maratón hay que seguir un cuidadoso entrenamiento que nos ponga a punto para el día de la prueba. Pero una vez cruzada la línea de meta el trabajo no se acaba: la recuperación es igual de importante y la que te permite estar en óptimas condiciones para lograr tu próximo objetivo. 

¿Cómo recuperarse de una maratón? Hay varios factores que debes tener muy presentes:

- Hidratación: Con la sudoración no sólo has perdido agua, sino también sales minerales que podrás reponer si tomas bebidas isotónicas.

- Alimentación: La primera fase de este apartado incluye alimentación en forma líquida. Opta por batidos que te aporten tanto hidratos de carbono como proteínas. Puedes acompañarlo por una pieza de fruta o por unas barritas energéticas. Cuanto antes comas después del esfuerzo, mayor energía recuperarás en el menor tiempo. Cuando pasen unas dos horas podrás tomar tu primera comida completa. 

- Frío: Es antiinflamatorio, por lo que contribuye a la recuperación. Si te hace daño, quítatelo inmediatamente. 

- Masaje: Además de acelerar la recuperación, los masajes te ayudarán a liberar ansiedad y fatiga. Además, mejoran la circulación y hacen que te salgan menos agujetas.

- Descanso.

Aunque haya que recuperarse sin prisa, es importante que no abandones la actividad física por muchos días. Si lo haces, te costará más volver a aclimatar tu cuerpo al ejercicio. 

 
Noticias relacionadas
Noticias en portada