La privación del sueño como tratamiento contra la depresión
Dejar de dormir puede ayudar a superar la depresión según varios estudios.
La depresión es una enfermedad mental que afecta a un gran número de personas. Pero pese a ser tan popular, también sigue siendo un tema tabú. Las personas que la sufren no solo tienen que convivir con sus síntomas si no que a menudo se sienten incomprendidos y sin apoyo por parte de su entorno.
Además de las terapias y los tratamientos para combatir la depresión, muchos estudios durante años han tratado de encontrar otros métodos que ayuden a estos pacientes a seguir con su vida. Ahora un nuevo estudio apoya una teoría de la que otros expertos ya habían hablado anteriormente.
La apnea del sueño se ha relacionado con un mayor riesgo de Parkinson—pero este tratamiento podría reducirlo
¿Importa la hora del día en que se recibe el tratamiento contra el cáncer?
La Universidad de Pensilvania ha estudiado durante 30 años cómo afecta la privación de sueño a las personas con depresión. Según los resultado obtenidos, tanto la privación parcial de sueño como la privación total tiene un efecto antidepresivo que funciona en entre un 40 y 6'% de los pacientes.
Los estudios posteriores a este descubrimiento están enfocados en cómo responden las personas con depresión dependiendo de su edad y de su género, así como del tipo de depresión que estén sufriendo. Aunque todavía son necesarios más estudios sobre este tema, supone un avance para las personas que sufren depresión.
Las enfermedades mentales sigue siendo un tema del que apenas se habla y sobre el que existe un gran desconocimiento. Si creemos que estamos sufriendo depresión en algún momento de nuestra vida, no debemos dudar en pedir ayuda, tanto a nuestros familiares y amigos como a un especialista.